SÃO MIGUEL DE EIRÉ
Construida en la segunda mitad del s. XII. Tiene
una nave de planta rectangular y ábside semicircular. Muros de sillería
granítica y cubierta a dos aguas. La fachada tiene dos puertas, una de ellas
enmarcada por un arco de medio punto con dovelas y moldura lisas, una pequeña
ventana en la parte superior del frontis y está rematada por un frontón
triangular. La portada norte tiene dos arquivoltas, la exterior con rosetas y
el "agnus dei" en el centro y la interior estriada y decorada con
bolas. Todo el conjunto está rodeado de una moldura de billetes y zigzagueado.
El tímpano ornamentado con círculos entrelazados y una figura que representa el
tetramorfos. En la parte delantera de la nave principal se levanta una torre
rectangular de un solo cuerpo.
En el interior hay capiteles decorados, pinturas
murales de fines del s. XV-principios del s. XVI y varias esculturas,
atribuidas a Cornelis de Holanda.
Formó parte de un conjunto monacal benedictino del
s. XII y ha sido declarada Monumento Nacional en junio de 1964.
Sem comentários:
Enviar um comentário